María Velasco y Ana Carrera / Pecado de Hybris
María Velasco (1984, Burgos) es escritora, autora y directora de escena, Premio Nacional de Literatura Dramática 2024.
Sus textos para la escena han sido traducidos a varios idiomas (francés, italiano, inglés, alemán, turco, serbio…) y han merecido reconocimientos como el XXXI Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, el Premio Internacional Heidelberger Stückemarkt y el Premio Max a la Mejor Autoría Teatral 2022 y Premio Godot 2025 a la Mejor Autoría por “Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos”.
El compilatorio Parte de Lesiones (La Uña Rota, 2022) recoge algunos de sus títulos más significativos, junto con el volumen Los muertos no respetan el descanso (La Uña Rota, 2023) y Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos (La Uña Rota, 2024).
Velasco produce sus espectáculos desde 2015 con Ana Carrera bajo el nombre Pecado de Hybris. En el último período, ha dirigido "La espuma de los días" (Teatro Español, 2019/Teatre Lliure, 2020); "Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra" (38 Festival de Otoño, 2020/Sala Beckett, 2022); "Amadora" (producción Teatro Kamikaze), en colaboración con la cantante Miren Iza - Tulsa (41 Festival de Otoño, 2023); "Primera Sangre" (Centro Dramático Nacional y Teatre Nacional de Catalunya, 2024 -en gira-) y "Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos" (Matadero Nave 10, 2025).
Ha desarrollado asimismo dramaturgias para compañías de danza, como la hispanoitaliana Kor’sia, o para compañías interdisciplinares, como la catalana Les Impuxibles. Con esta última firma Suite TOC núm. 6 (Sala Beckett, 2019/Veranos de la Villa, 2021), Premio Butaca Nuevas Aportaciones Escénicas, 2019; FAM (Festival Grec, 2021), Premio Alicia de la Academia Catalana de la Música a la Interdisciplina; y Harakiri (TNC, 2022 y CDN, 2023).
Sus obras han sido llevadas a escena también por directores de prestigio internacional como Carme Portaceli (actual directora artística del Teatre Nacional de Catalunya) o Emilio García Wehbi (miembro fundador de la compañía argentina El Periférico de Objetos).
Doctora en Comunicación Audiovisual y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual ha impartido enseñanzas artísticas en México, Perú, Argentina y España.