La Bella Otero


En el año 2020, Pablo Macho Otero y Emma Arquillué deciden juntarse para fundar la compañía La Bella Otero con el objetivo de tratar temas complejos de forma entretenida.El primer espectáculo es Enterrando a Dodot, una distopía del absurdo a caballo entre el teatro beckettiano y el universo Black Mirror que se estrenó en el Teatre La Gleva de Barcelona en enero de 2021, después de haber formado parte del Ciclo Samuel Beckett de la Sala Beckett en forma de lectura dramatizada. A finales del 2021, se estrenó en la Sala Tarambana de Madrid e hizo una segunda temporada en Barcelona en el Teatre Tantarantana. A principios de 2022 ganó el Premio D’Ensayo de Teatro y Ciencia del Ayuntamiento de Zaragoza.
El segundo proyecto es Loco Amoris, una autoficción sobre una relación a distancia París-Barcelona que reflexiona sobre la dimensión ficticia del amor. Se estrenó en mayo de 2021 en el Teatre Tantarantana, donde hizo una segunda temporada en otoño de 2021. A continuación, se estrenó en el Teatro Lara de Madrid en otoño del 2022 y formó parte del Festival Temporada Alta de Girona, del XX Circuito de la Red de Teatros Alternativos, del Festival Insòmnia del Grupo Balañá y del Festival Temporada Alta de Buenos Aires, Montevideo y Lima. Después de una gira por Cataluña, volvió a hacer temporada en Barcelona en la Sala Versus Glòries en otoño del 2023. El tercer espectáculo es George Kaplan de Frédéric Sonntag, estrenado en marzo de 2023 en el Teatre Tantarantana. El proyecto consistió en una nueva traducción y versión del texto que, desde su estreno francés en 2011, ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en una especie de “clásico contemporáneo” sobre el uso de la ficción como arma de manipulación de masas. A Fuego es el cuarto proyecto de la compañía estrenado en junio de 2023 en el Teatre La Gleva. Durante la temporada 2023-2024, el espectáculo formó parte del Festival Temporada Alta de Buenos Aires, Montevideo y Lima, del Festival dFeria de San Sebastián y del Off de La Villarroel. La temporada 2024-2025 ha formado parte del XXII Circuito de la Red de Teatros Alternativos, volverá a hacer temporada en el Off de La Villarroel y se estrenará en Madrid en el Teatro de la Abadía. El último proyecto de la compañía es Prosopopeya, estrenado en enero de 2025 en el Espai Lliure del Teatre Lliure de Barcelona. Una pieza multidisciplinaria en verso que mezcla diferentes formas teatrales. Un juego de espejos, máscaras y rostros para hablar del misterio del yo.

Info Compañía

Procedencia : Cataluña
Género : Teatro
Público : Adulto

  • Compartir:

ESPECTÁCULOS EN CARPETA

Espectáculos

Todos
Teatro Adultos
A FUEGO
La Bella Otero

DESTACADO

Miembros destacados

(Cangas de Narcea, Asturias, 1994) Dramaturgo, director y actor. Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, se ha formado como actor en el Estudio Nancy Tuñón de Barcelona y en la Escuela Internacional Jacques Lecoq de París. Gran parte de su formación dramatúrgica la ha hecho en el Obrador de la Sala Beckett de Barcelona de la mano de autores como Alfredo Sanzol, Javier Daulte o Sergio Blanco. Después de pasar por el laboratorio de creación “Els Malnascuts” de la Sala Beckett y de participar en creaciones colectivas como Esquerdes (Sala Beckett, 2014), Odisseus (Sala Beckett, 2016-17), Si au si (Festival Temporada Alta, 2016) o La Trinxera (Sala Flyhard, 2017), fue seleccionado como miembro del Studio Europeén, un encuentro internacional de jóvenes dramaturgos organizado por Enzo Cormann en La Chartreuse (Centre national des écritures du spectacle). En 2018 recibió el Premio Novel Internacional de Poesía Universitaria Miguel Hernández por su primer poemario ZOE antilogía. Después de dos años formándose en París, en 2019 vuelve a Barcelona y, con la actriz Emma Arquillué y la escenógrafa Yaiza Ares, funda la compañía La Bella Otero, en la que alterna los roles de dramaturgo, director, traductor y actor. Es autor de Enterrando a Dodot (2021), Loco Amoris (2021), A Fuego (2023) y Prosopopeya (2025). Fuera de la compañía, sus últimos encargos han sido una nueva adaptación en verso de El Misántropo de Molière dirigida por David Selvas (Festival Grec / Teatre Lliure, 2024) y una nueva traducción de Un dios salvaje de Yasmina Reza, dirigida por Pere Arquillué. También es profesor de interpretación y actor de doblaje, cine y televisión.
(Terrassa, 1995) Actriz y productora, graduada por el Institut del Teatre de Barcelona en la especialidad de Interpretación de texto (2021) y graduada en el Posgrado en Producción y Gestión de espectáculos y Festivales de la UB y IL-3 Instituto de Formación Continua (2022). Sus trabajos como actriz de teatro son Cyrano de Bergerac (Biblioteca de Cataluña, 2012), La Trinxera (Sala Flyhard, 2017), Enterrando a Dodot (Teatre La Gleva, 2021), La Malaltia (Teatre Lliure, 2021), Loco Amoris (Teatre Tantarantana, 2021), Salvació Total Imminent Immediata Terrestre i Col·lectiva (Sala Beckett, 2022), Romeu i Julieta (Teatre Poliorama, 2022) por la cual fue galardonada con el premio Butaca a mejor Actriz Revelación, La casa sin Bernarda (Fundació Brossa, 2022), George Kaplan (Teatre Tantarantana, 2023), Casa Calores (Sala Beckett, 2024), Un Matrimoni de Boston (La Villarroel, 2024) y La Tercera Fuga (Teatre Nacional de Catalunya, 2025). Como fundadora de La Bella Otero ha producido todos los espectáculos de la compañía y ha codirigido los espectáculos A Fuego (Teatre La Gleva, 2023) y Prosopopeya (Teatre Lliure, 2025). En audiovisual, sus trabajos más recientes son las series Buga Buga, La última noche del Karaoke, Com si fos ahir, Los Herederos de la Tierra y Citas Barcelona T2. También es actriz de doblaje y locutora de publicidad.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte
Con la ayuda del Ayuntamiento de Madrid