Características

Género: TEATRO
Público: ADULTO
Formato: MEDIANO
Duración: 60 MINUTOS

Descargar

A FUEGO

A Fuego es una obra de teatro para público adulto en verso escrita por Pablo y codirigida por Emma y Pablo que, interpretada en verso actual y original por Pablo Macho Otero, con humor y juegos de palabras, habla del deseo de pasar a la posteridad.
SINOPSIS: Eróstrato, un pastor de la Antigua Grecia, incendió el templo de Artemisa de Éfeso, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Después de ser detenido, interrogado y torturado, acabó confesando la verdadera razón que lo había llevado a cometer aquel acto: pasar a la posteridad. Un texto íntegramente en verso, lleno de sátira, juegos de palabras y metateatralidad, veremos cómo la fascinación del protagonista por la figura de Eróstrato se convierte progresivamente en una obsesión, hasta hacerlo cometer un crimen a la altura de su ídolo infame.
Saltando de un personaje a otro, el autor-intérprete se ríe de su propia megalomanía, invitándonos a reflexionar sobre el narcisismo imperante de nuestra época y el deseo intrínseco al ser humano de dejar huella; ya sea a través de una expresión artística, un oficio, una revolución o un acto criminal.

CARTEL



FICHA ARTÍSTICA

AUTOR-INTÉRPRETE: PABLO MACHO OTERO
ESCENOGRAFÍA: YAIZA ARES
DISEÑO DE MOVIMIENTO: ORIOL PLA
MIRADA EXTERNA: JORDI ORIOL
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: EUDALD FONT
DISEÑO SONORO: GERARD VIDAL BARRENA
TÉCNICO DE COMPAÑÍA: SANTI AGUILERA
ILUMINACIÓN: LA BELLA OTERO
FOTOGRAFÍA: DAVID RUANO

DISTRIBUCIÓN: PROVERSUS
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: EMMA ARQUILLUÉ
PRODUCCIÓN: MOLA PRODUCCIONS
CON LA COLABORACIÓN DE: AMICI MIEI PRODUCCIONS,
ICEC - GENERALITAT DE CATALUNYA
DIRECCIÓN: EMMA ARQUILLUÉ Y PABLO MACHO OTERO
AGRADECIMIENTOS: TEATRE NU, LA NAU IVANOW Y TEMPORADA ALTA



TRAILER


VIDEO-COMPLETO

DESTACADO

La compañía

Sobre 'La Bella Otero'

La Bella Otero En el año 2020, Pablo Macho Otero y Emma Arquillué deciden juntarse para fundar la compañía La Bella Otero con el objetivo de tratar temas complejos de forma entretenida.El primer espectáculo es Enterrando a Dodot, una distopía del absurdo a caballo entre el teatro beckettiano y el universo Black Mirror que se estrenó en el Teatre La Gleva de Barcelona en enero de 2021, después de haber formado parte del Ciclo Samuel Beckett de la Sala Beckett en forma de lectura dramatizada. A finales del 2021, se estrenó en la Sala Tarambana de Madrid e hizo una segunda temporada en Barcelona en el Teatre Tantarantana. A principios de 2022 ganó el Premio D’Ensayo de Teatro y Ciencia del Ayuntamiento de Zaragoza. El segundo proyecto es Loco Amoris, una autoficción sobre una relación a distancia París-Barcelona que reflexiona sobre la dimensión ficticia del amor. Se estrenó en mayo de 2021 en el Teatre Tantarantana, donde hizo una segunda temporada en otoño de 2021. A continuación, se estrenó en el Teatro Lara de Madrid en otoño del 2022 y formó parte del Festival Temporada Alta de Girona, del XX Circuito de la Red de Teatros Alternativos, del Festival Insòmnia del Grupo Balañá y del Festival Temporada Alta de Buenos Aires, Montevideo y Lima. Después de una gira por Cataluña, volvió a hacer temporada en Barcelona en la Sala Versus Glòries en otoño del 2023. El tercer espectáculo es George Kaplan de Frédéric Sonntag, estrenado en marzo de 2023 en el Teatre Tantarantana. El proyecto consistió en una nueva traducción y versión del texto que, desde su estreno francés en 2011, ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en una especie de “clásico contemporáneo” sobre el uso de la ficción como arma de manipulación de masas. A Fuego es el cuarto proyecto de la compañía estrenado en junio de 2023 en el Teatre La Gleva. Durante la temporada 2023-2024, el espectáculo formó parte del Festival Temporada Alta de Buenos Aires, Montevideo y Lima, del Festival dFeria de San Sebastián y del Off de La Villarroel. La temporada 2024-2025 ha formado parte del XXII Circuito de la Red de Teatros Alternativos, volverá a hacer temporada en el Off de La Villarroel y se estrenará en Madrid en el Teatro de la Abadía. El último proyecto de la compañía es Prosopopeya, estrenado en enero de 2025 en el Espai Lliure del Teatre Lliure de Barcelona. Una pieza multidisciplinaria en verso que mezcla diferentes formas teatrales. Un juego de espejos, máscaras y rostros para hablar del misterio del yo.

+ Info

FOTOS


Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
Proyecto financiado por el INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte
Con la ayuda del Ayuntamiento de Madrid